¿Por qué cumplir con las regulaciones de agua residual?

12 - 03 - 2025

Regresar
Whatsapp
ISO 9001:2015
Aguas residuales Aguas residuales Aguas residuales

¿Por qué cumplir con las regulaciones de agua residual?

Como ya es bien sabido el agua es un recurso natural renovable y entonces ¿Por qué nos la estamos acabando? El punto de partida es que hay que entender que la naturaleza tiene un tiempo para poder hacer reutilizable el agua, pero la gran demanda de la raza humana ha hecho que merme este tiempo, con la gran cantidad de químico y contaminantes orgánico e inorgánicos que usamos en la fabricación de todo lo que nos rodea, desde la fabricación de nuestras prendas de vestir, hasta el riego de campos para la producción de alimentos.

A lo largo y ancho del planeta los gobiernos se han preocupado por el vital líquido, ya que de otra forma estaríamos en condiciones más severas en cuanto a la disponibilidad de este se refiere. Tenemos caso en ambos lados como por ejemplo el rio Citarum (India), considerado el rio más contaminado del mundo. Tristemente las fábricas que se asientan cerca de este río vierten sus residuos sin control provocando resultados fatales para la calidad del agua.

Así mismo tenemos las buenas prácticas, en donde el rio Lobau (Austria) ha sido reconocido como el más limpio, ya que el 98% de sus aguas fueron valoradas como excelentes.

Todo esto nos lleva a las normas que rigen en el país las descargas de una PTAR (Planta de Tratamiento de Agua Residual). En México, las descargas de aguas residuales provenientes de plantas de tratamiento están reguladas por diversas Normas Oficiales Mexicanas (NOM) y leyes ambientales. Las principales normas que establecen los límites y condiciones para estas descargas son:

1. NOM-001-SEMARNAT-2021

Esta norma surge como actualización de la NOM-001-SEMARNAT-1996 y establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes nacionales. Esta norma aplica a cualquier entidad que realice descargas en cuerpos de agua de jurisdicción federal, incluyendo ríos, lagos y mares. Los parámetros regulados incluyen sólidos suspendidos, demanda bioquímica de oxígeno (DBO), grasas y aceites, entre otros.

2. NOM-002-SEMARNAT-1996

Define los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales a los sistemas de alcantarillado urbano o municipal. Esta norma es relevante para las plantas de tratamiento que descargan sus efluentes en sistemas de alcantarillado. Regula parámetros como pH, temperatura, sólidos sedimentables y materiales flotantes, entre otros.

3. NOM-003-SEMARNAT-1997

Establece los límites máximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se reutilizan en servicios al público. Esta norma es crucial para el reúso de aguas residuales tratadas en actividades como riego de áreas verdes, limpieza de calles y otros servicios urbanos. Regula parámetros microbiológicos y fisicoquímicos para garantizar la seguridad en su uso.

4. NOM-127-SSA1-2021

Esta norma se enfoca en definir los límites permisibles de la calidad de agua que está destinada para uso y consumo humano. Aunque no es aplicable para aguas residuales tratadas, en ella se establecen parámetros para compuestos orgánicos sintéticos o absorbibles. Cabe señalar que puede aplicarse a sistemas de abastecimiento de agua públicos y privados.

En AWALab de México podemos ayudar en diferentes aspectos, desde realizar el análisis del agua que está saliendo de la PTAR de nuestros clientes, hasta proponer mejoras al proceso de tal forma que se pueda mejorar los parámetros de descarga según la NOM que aplique.

De igual manera las otro punto clave a desarrollar con nuestros clientes es el diseño de las PTAR o procesos necesarios para alcanzar una NOM-003 y que puedan reutilizar el agua que están produciendo.

#AWALab #TratamientoDeAgua#PTAR#RegulacionesPTAR#Normativas

Si requieres ayuda para cotizar algún proyecto o servicio, ¡no dudes en compartir tus datos con nosotros! Estaremos encantados de resolver todas tus dudas y proporcionarte la información necesaria.