Seguridad
Industrial

Tratamiento
de Agua

Material de
Laboraorio

Proyectos

Regresar
Whatsapp
ISO 9001:2015

Reducción de Accidentes por Maquinaria de Trabajo

Uno de nuestros clientes nos pidió examinar detenidamente el funcionamiento de la maquinaria y equipos y con los que desarrollan su operación para prevenir riesgos incluyendo los derivados de la movilidad y la elevación de cargas y personas y de esta forma disminuir los accidentes que se estaban presentado, para lo cual desarrollamos Esquemas detallados, Procedimientos de mantenimiento y una Matriz de alarmas para Maquinaria Segura (Zero) y Segregación peatón-montacargas. También se instalaron barreras físicas, espejos convexos, puertas abatibles, trazo de pasillos peatonales y marimbas con pintura exótica.

Creación de Instalaciones y Espacios Seguros Bajo Norma

En el 2024 nos tocó realizar el mantenimiento de un Almacén que incluye trabajos de altura, para lo cual se instalaron líneas de vida en techumbres, cambio de láminas traslucidas, impermeabilización y eliminación de goteras, de igual forma se diseño un plan mantenimiento del sistema hidráulico y se realizaron trabajos para la colocación de señalética en tuberías de agua vs incendios, fluidos peligrosos, fluidos no peligrosos y agua pluvial, garantizando el cumplimiento a las normas nacionales e internacionales así como de los estándares estipulados por STPS, PC y PROFEPA.

Cultura Organizacional de Prevención, Seguridad y Salud

No todas las tareas de Seguridad y Prevención están en los equipos o las instalaciones, la mayoría de nuestros clientes también nos solicitan crear un plan de Capacitación en Seguridad de procesos laborales para adiestrar a los equipos o brigadas vs incendios, primeros auxilios, evacuación, búsqueda y rescate, destacando la importancia de crear una filosofía empresaria hacia el cuidado y salud de todo el personal que los ayude en desarrollar una cultura de Cero accidentes.

Operación de PTAR

Un importante grupo farmacéutico mexicano tenia la necesidad que alguna empresa pudiera operar sus PTAR’s ya que sus instalaciones cada día se deterioraban y la calidad de su agua no mejoraba. Se hicieron análisis de agua de entrada y basados en la NOM-001 se le hizo una propuesta de traje a la medida para operar sus equipos y mejorar las operaciones unitarias de la planta, consiguiendo mantener al día sus instalaciones, los equipos de proceso y tener cumplimiento de sus parámetros con base en la Norma Oficial.

Proyecto de mejora en planta embotelladora.

Un cliente transnacional que embotella agua potable tenia un problema de desempeño de su osmosis inversa ya que necesitaba producir mas cantidad de agua en sus instalaciones. Se hizo un análisis de la calidad de agua de la fuente, con nuestro grupo de ingeniera se determino que migrando a una nueva tecnología de membranas de osmosis inversa se podría mejorar la calidad del permeado y esto permitiría que en la mezcla final pudiera inyectar mas agua de rechazo para obtener mas volumen de agua producida con las mismas características del producto final.

Proyecto de construcción de PTAR’s

Uno de los puntos más complejos es la ejecución de proyectos llave en mano ya que se debe ser cuidadoso con los presupuestos y tiempos de ejecución para que la entrega pactada se cumpla en tiempo y forma. Awalab de México tiene la capacidad de diseñar, construir, operar y dar mantenimiento a plantas de tratamiento de agua residual, tal es el caso de nuestra participación en el proyecto del Tren Maya en donde diseñamos y construimos las PTAR de 3 estaciones del tren.

Reingeniería de Procesos

Cliente: Kimberly-Clark se buscó eficientar los procesos de laboratorio así como la instalación de equipos y la capacitación de personal para mejorar la determinación de los índices de refracción en esencias para pañales y pruebas húmedas, así como se llevaron a cabo cursos para prácticas correctas en (Densidad, Espectrofotometría)

Construcción y remodelación de Laboratorios

Cliente Ochoa: La construcción y remodelación de laboratorios implica desde el diseño, planeación y la ejecución de la obra civil, incluyendo el equipo, mobiliario y su instalación, utilizamos modelos BIM para prever todos los detalles del montaje, el cuidado en la calidad de los materiales y acabados, así como los temas de Bioseguridad y movilidad de los analistas para cumplir toda la normativa

Sistema de determinación de humedad con homogenización y extración de gases

Cliente Perfetti Van Melle: Nuestro cliente requeria de resultados exactos y confiables en el análisis de humedad de materiales diversos, asegurando muestras uniformes y eliminándo las variaciones, pero permitiéndo la medición liberada en forma de vapor, aspectos cruciales en su operación y control de calidad

Rodrigo
Disponible
Abrir/Cerrar Chat

¡Hola! Bienvenido a AWALab, ¿Que tipo de cliente eres?

¿En qué puedo ayudarte?

¿Cuál es el área de tu interés?

Por favor indicame el número de orden de tu pedido

Por favor indicame la fecha de tu pedido

¿Podrías platicarnos el tema en el que requieres asesoría o informes?

¿Me podrías decir de qué estado nos contactas?

Perfecto, ¿Me podrías decir cuál es tu nombre completo? Por favor:

Gracias, también ¿me podrías dar tu número telefónico, por favor?:

Favor de introducir un correo válido

Gracias, también ¿me podrías dar un correo electrónico, por favor?:

Muchas gracias por compartirme esta información, uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo lo más pronto posible. ¡Gracias por comunicarte con nosotros!